Compartiendo “proyectos ODS” Para alcanzar el Reto 3, se propone dar respuesta a tres preguntas concretas, que son una invitación a ver y compartir lo que estamos haciendo desde las Administraciones. Estas preguntas y respuestas son: ¿La Administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación, o iniciativas de cualquier naturaleza vinculadas al desarrollo sostenible donde sea ella el agente “emprendedor”? En el Ministerio de Industria Comercio y Turismo, está compartiendo diferentes publicaciones con referencias directas de los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE y la EMPRESA. Estas publicaciones se han realizado con colaboraciones con empresas concretas, como puede ser Iberia, Telefónica, etc. además de expertos, profesores universitarios y personal del Ministerio. Estas publicaciones también se pueden adquirir en formato papel, aunque no se si el lo más deseable desde el punto de vista de nuestros bosques. En este enlace se encuentra la publicac...
¿Qué nos llevamos? Herramientas útiles para contribuir a los ODS Tomando como referencia la “Guía para el diseño de conversaciones transformadoras” y partiendo de la idea de que el reto 4 es opcional, parece interesante hacer un hibrido entre una metodología propuesta y una idea o compromiso en la actividad diaria para conseguir dar a conocer y promover la implicación de todos en stakeholders en los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE y la AGENDA 2030. Me atrevo a retroalimentar el enunciado del tema dando una doble respuesta, por un lado ¿Qué nos llevamos?, y por otro ¿Qué estoy dispuesto a hacer? Lo que nos llevamos sin duda es una aprendizaje y familiarización con los ODS. Y lo que estoy dispuesto a hacer, está relacionado con la “Herramienta 4.3. a) Guía para el diseño de conversaciones transformadoras, presentada en el módulo 4”. Para explicar el autocompromiso intento explicarlo respondiendo a las preguntas planteadas. ¿Alguna de ellas podría aplicarse en tu Admini...
Reto 2 ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza? El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo firma un acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, para el desarrollo de los ODS … España se ha propuesto impulsar la reactivación de la industria turística basando su recuperación en los ODS de las Naciones Unidas , como lo pone de relieve en sus Directrices Estratégicas de Turismo 2030, que ven en esta actividad un elemento fundamental para la lucha contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático, entre otros. ¿Qué ODS están presentes de forma manifiesta en el caso elegido? Explica por qué. ¿Cuál es el propósito de la colaboración? Es un acuerdo entre las dos administraciones en un marco internacional para fortalecer la integración de los ODS en el Turismo. Se puede entender que el alcance es general sobre los 17 ODS...
Comentarios
Publicar un comentario